Plataforma de Emprendimiento: Kermesse de moda 2018.
- Alejandra Loaiza
- 7 may 2018
- 3 Min. de lectura
Para la fecha del 4 de mayo del 2018 la Corporación Unificada Nacional de educación superior CUN abrió sus puertas en alianza con la alcaldía de la candelaria al evento semestral organizado por la facultad de modas y bellas artes como vitrina de expositores locales y estudiantes que quieren emprender y mostrar sus productos, eso es la Kermesse de Moda.

Este primer semestre del año nos ha sorprendido por la variedad de expositores y productos mostrados, ademas de una ambientación especial que refleja el hecho de que fue un evento organizado por la facultad de modas pues esta respira ese aire de ropa, accesorios e ilustraciones a tope, ademas de contar con otras ramas del arte como lo fueron la danza, la música y la muestra de maquillaje y estilo aquel día por parte de profesionales.

No solo nos quedemos en la ambientación, también hay que ver la variedad de productos que se manejaron y lo diversos que eran los stands presentados; habían exposiciones desde lencería alternativa hasta ropa formal, también productos religiosos y cosas mas escolares como cartucheras, bolsos y maletas si dejar atrás los stands de accesorios que al parecer fueron los mas llamativos.
Fotografías tomadas por: Alejandra loaiza.
Llegados al tema de los accesorios hay que mencionar que fueron de los stands mas solicitados y visitados no solo porque habían bastantes si no también porque sus precios eran mas cómodos e iban desde los 1.000 COP hasta los 15.000 COP cosa que llamaba la atención de primer momento pero también lo lograban con el producto en si, sobretodo la marca Fenomena y una diseñadora gráfica que impregnaba todas sus ilustraciones en sus bellas creaciones.
Fotografias tomadas por: Alejandra Loaiza.
Hay que rescatar un factor muy innovador en los accesorios ofrecidos por ambas marcas, en primera Fenomena nos da una propuesta muy creativa de reciclar y mostrar accesorios con partes de muñecas, con cosas como ojos de plástico y manos esqueléticas como adornos de cabello, aretes y demás que funcionan tan bien dentro de esta temática alternativa y esta tendencia a buscar ser únicos e innovadores, sin dejar del lado el gran papel que cumple al ayudar al medio ambiente reutilizando materiales y por otro lado el hecho de la grafista en mostrar sus obras de arte y no dejarlas alli como un simple producto sino que volverlas en si mismas accesorios y complementos completamente únicos.
Eso en cierta medida es lo que busca y es algo de lo que Ningyo debe aprender, a entender como las cosas que vemos a diario, que tal vez desechamos o como transformarlos para llegar a tener un producto que ofrecer, cambiado, creativo, innovador y competente que lo haga único y haga que las personas que lo consumen así mismo lo perciban y los llenen cada vez mas para identificarse y casarse así con la marca, con el producto y como no con el arte propio.

Este año fue muy variado y a pesar del mal clima el evento se llevo a cabo sin molestias y con mucha participación de las personas externas o ajenas al evento quienes vieron en ello una oportunidad para comprar cosas diferentes y a muy buenos precios.
Antes del medio día el evento estuvo muy concurrido ademas de que las muestras de danza y música llamaron mas la atención pero igualmente finalizo de muy buena forma dejando satisfechos a todos tanto vendedores, expositores, organizadores y como no compradores.
Comments