top of page
Buscar

Perú, Lugar Ancestral

  • Foto del escritor: Alejandra Loaiza
    Alejandra Loaiza
  • 7 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Perú es una país que se caracteriza por su cultura, por sus raíces incas, por los sitios tradicionales y emblemáticos como machu pichu, su deliciosa comida tipica y como no lo que nos trae a la cita de hoy, los textiles y tejidos, los cuales no son simples adornos para el cuerpo como cualquier prenda de ropa, estos cuentan una historia, nos muestran un proceso de tradición, ofrecen calidad y como no IDENTIDAD.


ree
Poster diseñado por: CUN. Foto tomada por: Alejandra Loaiza.

El país inca siempre ha gozado de una cultura muy rica y atrayente pero en la actualidad con el tema de la tecnología, el Internet y la globalización el tema artesanal y tradicional se ha perdido un poco al pasar de los años, por ello la universidad mas grande de moda en Perú Chio Lecca ha iniciado un proyecto turístico y ancestral donde se enseñaran los tipos de artesanías textiles, nuevas ideas para emprender, conocer las raíces del país y vivir una experiencia inigualable.


¿Quien no querría viajar a un sitio nuevo y ademas aprender en el proceso?, ese es el incentivo primordial con el que la escuela Chio Lecca en alianza con la Corporación Unificada Nacional CUN desean promover el programa turístico y educacional en el cual se desarrollara de forma didáctica y educativa un increíble viaje a Perú no solo para conocer ese bello país si no también como se menciona antes, aprender.


Aprender de todo un poco, esa es la idea a la hora de realizar este maravilloso viaje pero también sabemos que Perú quiere promover y dar a conocer como, quienes, porque se creo esta bonita forma de emprender puesto que dentro de su propio país analizaron ciertos problemas externos y de identidad hasta el punto de querer volver a sus raíces y no contentos con ello enseñarlo al mundo entero.


Fotografías tomadas por: Alejandra loaiza.


Algo de lo mas hermoso que nos ofrece esta internacionalización no es como tal el viaje, ni tampoco el hecho de conocer otra cultura, es como a través de esa experiencia y a través de esa enseñanza las futuras generaciones y nuevos diseñadores emprendan de cualquier forma pero nunca olvidando quienes son, de donde vienen, ni donde están, porque eso es identidad y es algo de lo que muchas marcas internacionales y vanas carecen.


Por ello cada marca, cada diseñador, cada producto, cada servicio debe hacer su propio viaje, pero no uno terrenal sino uno interior y ancestral para ver y responder cada una de esas incógnitas y vacíos existenciales y de raíces para saber que tomar de ello, como mejorarlo, también para conocer su entorno local y su nicho propio y saber adaptarlo y aterrizarlo respetando siempre la cultura y creando de forma armoniosa una muy útil experiencia y recordación.


Así que el reto esta allí, y Ningyo como parte de todas esa marcas emergentes, nuevas, alternativas e incluyentes pretende y promete armonizar e interiorizar el como la cultura propia Colombiana y local puede ser el factor diferencial y único sobre el típico concepto de traer simplemente la cultura de oriente y geek y presentarla sin mas, cuando pudiendo adaptarla y siendo mas realista, transparente y original con mi cliente se logre captar y crear ese vinculo especial entre marca/consumidor.

 
 
 

Comentários


Hoshi yori Saki ni Mitsukete AgeruHiroko Moriguchi
00:00

© 2023 by Artist Corner. Proudly created with Wix.com

bottom of page