top of page
Buscar

Bogotá Fashion Week, la mejor alternativa para estar al día en tendencias.

  • Foto del escritor: Alejandra Loaiza
    Alejandra Loaiza
  • 7 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Durante los días 24 al 26 de abril del año 2018 se dieron en varias locaciones de la ciudad de Bogotá una cantidad de eventos relacionados con el sector moda, textil y confección, este macro evento se denomino el Bogotá Fashion Week (BFW) una oportunidad y vitrina enorme para los nuevos diseñadores, también para las ya formadas empresas de mostrar su mejores diseños de forma nacional e internacional.


ree
Foto tomada por: Alejandra Loaiza.

También llamar la atención de prensa, redes sociales y comunicadores e influencers para masificar el evento y hacer de este uno de los mas esperados y mas disfrutados del año, un evento lleno de glamour, lujo, identidad y sobre todo nuevas propuestas que ponen en la mira de todo inversionistas a nivel local, nacional y global a Bogotá como cuna de moda y de nuevos talentos.


ree
Foto tomada por: Alejandra Loaiza.

No solo es una plataforma comercial para los nuevos y antiguos diseñadores, si no también es un evento de tipo educativo en el que se encuentran conferencias, congresos y simposios a los que los estudiantes de moda y personas del medio pueden asistir y de ellos aprender de forma gratuita, con expositores de talla mundial y unos cuantos emprendedores nacionales dispuestos a enseñar y mostrar que se esta moviendo en el sector y como sacar partido de ello.


ree
Foto tomada por: Alejandra Loaiza.

Identidad, esencia, biodiversidad, tradición, arte, Colombia, moda fue todo lo que se reunió en un mismo escenario durante esos tres días de abril en el Centro Internacional de Convenciones Ágora de Bogotá, lugar principal donde los mas de 40 diseñadores participaron y demostraron su talento en el evento de moda más importante de la capital: Bogotá Fashion Week 2018 (BFW).


ree
Foto tomada por: Alejandra Loaiza.

Uno de los fuertes de este evento y de las conferencias en especifico es el hecho de buscar e interiorizar ¿como?, ¿porque?, ¿quienes somos? y ¿para donde vamos?, el que queremos lograr con la marca propia, el quienes somos y que conocemos y tomamos de nuestras raíces y el futuro de como queremos ser percibidos y el alcance que se quiere lograr siempre siendo didácticos, innovadores y creando una identidad propia.


No ser una copia nada mas es el reto actual que tienen muchas de las empresas, diseñadores y emprendedores emergentes en general puesto que el mundo esta tan globalizado y ya se ha inventado tanto que no se sabe a ciencia propia como ser diferentes, por ello muchas veces se recurre a recrear lo mismo que ya otras empresas o personas han hecho pero siempre dando ese punto de frescura y originalidad si resaltar es lo que se quiere lograr.


Ningyo en ese sentido podría ser vista como una marca Friki común, que resalta solo por traer y entender el entorno asiatico y otaku y reflejarlo en prendas con simples estampados de series y animes del momento, pero no es así, Ningyo tiene un ADN propio, el hecho de estar dirigido solo al publico femenino, crear un estilo muñeca que va muy de la mano con tendencias actuales y que se visualizan a futuro como las "magical girls", empoderar a una mujer y demostrar que no debe tener miedo a ser quien es y que tiene una marca que siempre estará dispuesta a respaldarla, recibir y ofertar lo que la demanda pida.

 
 
 

Bình luận


Hoshi yori Saki ni Mitsukete AgeruHiroko Moriguchi
00:00

© 2023 by Artist Corner. Proudly created with Wix.com

bottom of page