Estrategias de negocios
- Alejandra Loaiza
- 19 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Las estrategias de negocios son procesos o planes ideados por las empresas para llevar a cabo elaboradas funciones comerciales que hacen que el producto o servicio se venda mas pero con ideas ingeniosas y no literales, buscar innovadoras estrategias que no solo vendan el producto si no que creen recordación en la persona y una experiencia agradable.

Las estrategias se dividen en muchas ramas; existen del tipo comerciales o de marketing, de recursos humanos, de producto, de precios, de promoción, etc.
Pero para comenzar a hablar de estrategias hay que ver otros factores que son causantes de que una empresa quiera realizar cualquier tipo de estrategia; Empecemos por la competencia, la cual es el origen de como se mueve el capitalista mundo en que vivimos, es el causante de que todas las empresas contiendan día tras día para demostrar quien es la mejor, quien lidera y quien atrae mas clientela.
Tomadas por: Alejandra Loaiza
Pero la competencia lleva consigo otro termino ya conocido la innovación; la cual no es muy extensa de explicar, son ideas revolucionarias que cambian el entorno en el que se integran haciendo que quien creo la idea o innovación este por encima de los demás competidores.
El modelo de negocios de Ningyo es sencillo, es una empresa productora y comercializadora de productos de moda enfocados hacia el nicho geek u otaku.
Sin embargo para plantear un buen proyecto de negocios y unas buenas estrategias hay que analizar el sector moda, textil y confección en general, tanto el entorno externo como el entorno interno propio de la marca.
Para ello la mejor opción es analizar las estrategias FOLA: Fortalezas, Oportunidades, Limitantes y amenazas. Donde las limitantes y Fortalezas son internas y las Oportunidades y amenazas son externas.
Por ello aquí veremos las estrategias que tiene Ningyo para su entorno FOLA:

Con esto notamos como sin importar el tipo de negocio que se tenga hay que conocerlo muy bien, tanto externa como internamente y así dar un balance y una toma de decisión mas acertada acerca del futuro de esa idea de negocio/Empresa.
Comments