Competitividad e innovación
- Alejandra Loaiza
- 21 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2018
la competitividad y la innovación van de la mano en todos los ámbitos, pero en el sector moda, textil y confección son factores decisivos para el triunfo y crear un diferencial de todas las demás marcas.

como se muestra en la imagen este tema es como un juego de estrategias donde el análisis, la inteligencia y la toma de decisiones son importantes, por tanto hay que desempeñar cargos de liderazgo en un proyecto para mostrar que como diseñadores tenemos habilidades no solo de crear si no que de innovar y re inventarnos, mejorar cada día este sector, refrescandolo con ideas nuevas de cambio que den al consumidor un plus o el diferencial de nuestra marca frente a otras.
Definición:
Innovación supone un cambio o una mejora a la idea original, proceso, producto o servicio. Su meta es producir cambios positivos, que usualmente se traducen a un incremento al valor para la sociedad. La innovación que genera mayor productividad es un recurso fundamental para incrementar la competitividad de empresas y la prosperidad en una economía. Ref: OEA, Organizacion de estados americanos.
Como un ejemplo claro en el sector de la moda podemos observar como nacen cada día nuevas empresas y marcas de ropa, pero su diferencial no solo esta en los textiles, calidad o capacidad de producción si no en la experiencia que ofrecen y en como sector izan su target, puesto que hoy en día este tipo de cosas son mucho mas decisivas a la hora de la demanda del consumidor y en la elección de compra.


de las estrategias mejor ejecutadas esta el servicio rápido y eficiente por ello muchas marcas tienen varias sucursales y hacen mas fácil para el consumidor la recordación de marca y el acceso al estar tan a la mano y tan presente en su labor. "Ejemplo: La tienda del peluquero".


Mismo estilo ¿diferente experiencia?
En el sector de las marcas alternativas podemos notar que no siempre van dirigidos al mismo target, o si lo hacen cada una ofrece una experiencia distinta, lo que crea recordación y hace que sean únicas a pesar de ofrecer cosas similares, aquí en Colombia no hay muchas marcas de este tipo pero de las que hay a pesar de que van dirigidos al mismo sector o uno similar se diferencian en su estética, manejo de vitrinas y de publicidad, muchas veces son opuestos pero llaman la atención del cliente de igual forma.
En las fotos podemos notar dos tiendas que en teoría van hacia un cliente similar pero notamos que se diferencian un poco, la de arriba se llama Euforia y es una marca geek dirigida al sector femenino juvenil con un toque distintivo algo retro, alíen y magical girl dark pero sin dejar de lado las referencias a la cultura pop y animes y series legendarias y la de abajo es Bam Store la cual va mas dirigida a ambos sectores por lo que unifican sus prendas mostrándolas mas androginas pero sin dejar de lado los fandoms y los estampados geek y frikis.
por todo lo anterior hay que concluir que aunque todo ya este inventado y la ropa es un sector muy reñido siempre habrán nuevas necesidades y con ello oportunidades en el sector empresarial, solo hay que saber identificarlo y llevarlo de la mejor manera para crear el distintivo y una experiencia nueva.
Glosario:
Fandom: es un término de origen anglófono (formado por la voz fan y el sufijo -dom) que se refiere al conjunto de aficionados a algún pasatiempo, persona o fenómeno en particular. Un término equivalente en español es fanaticada.
Friki: (del ingles freaky, y este de freak, ‘extraño’, ‘extravagante’, ‘estrafalario’) o friqui es un término coloquial para referirse a una persona cuyas aficiones, comportamiento o vestuario son inusuales. persona que practica desmesurada y obsesiva mente una afición
Geek: (del inglés geek, pronunciado "guic": IPA /gi:k/) es un término que se utiliza para referirse a la persona fascinada por la tecnología y la informática. El término «geek» en español está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término geek en ingles.
Fuente: Wikipedia.
Commentaires